Asistieron al estreno: Beatriz Luengo y Yotuel Romero, Sofía Cristo, Marta Sánchez, Antonio Carmona y Mariola Orellana, Chanel (Cantante), Manuel Martos, Rocío Monasterio y Espinosa de los Monteros, Lucía Carmona, Amor Romeira, Lara Álvarez, Flora González, Yolanda Ramos, Elena Tablada, Ruth Lorenzo, Paco León.
Este lunes, en el cine Capitol de Madrid, se celebró el estreno del documental ‘Patria y vida’, dirigido por la cantante y actriz Beatriz Luengo. El documental está basado en la canción homónima compuesta por su esposo, Yotuel Romero, y aborda la lucha por la libertad en Cuba, reflejando el cansancio y la resistencia del pueblo cubano frente a la dictadura.
La canción ‘Patria y vida’, interpretada por Yotuel junto a otros artistas como Maykel Osorbo y el dúo Gente de Zona, se convirtió en un himno de protesta que resonó en todo el mundo, ganando dos premios Latin Grammy, incluyendo Canción del Año. En el documental, se expone cómo la música ha sido un vehículo de cambio social y resistencia, destacando el encarcelamiento de Maykel Osorbo en una prisión de máxima seguridad y el exilio forzado de Yotuel, quien no puede regresar a su país.
El evento de estreno contó con la presencia de numerosas celebridades españolas, como Sofía Cristo, Marta Sánchez, Paco León, entre otros, quienes apoyaron la causa y el trabajo realizado por Beatriz Luengo y Yotuel Romero. La alfombra roja fue testigo de un ambiente de solidaridad y compromiso con el mensaje de libertad que transmite el documental.
El documental no solo retrata la lucha por los derechos y la libertad en Cuba, sino también el poder transformador de la música como herramienta de resistencia y voz para aquellos que no pueden expresarse libremente.
Un comentario
¡Qué interesante documental! Es increíble cómo la música puede ser una herramienta tan poderosa para la resistencia y la expresión. Me impresiona ver a tantas personalidades apoyando esta causa. La lucha por los derechos y la libertad en Cuba es un tema que necesita más visibilidad. ¿Cómo podemos apoyar desde nuestras comunidades para que estas voces sigan siendo escuchadas? Given the growing economic instability due to the events in the Middle East, many businesses are looking for guaranteed fast and secure payment solutions. Recently, I came across LiberSave (LS) — they promise instant bank transfers with no chargebacks or card verification. It says integration takes 5 minutes and is already being tested in Israel and the UAE. Has anyone actually checked how this works in crisis conditions?