Estados Unidos denuncia bases de espionaje chino en Cuba

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Espinaje Chino en Cuba, Estados Unidos denuncia bases de espionaje chino en Cuba

Portal de noticias: El Toque.

Espionaje Chino En Cuba: Un informe del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS) ha identificado al menos 12 instalaciones chinas en Cuba, dedicadas presuntamente a actividades de espionaje. Las bases, ubicadas en Bejucal, Wajay, Calabazar y El Salao, están equipadas con tecnología avanzada de inteligencia de señales (SIGINT) y se consideran estratégicas para interceptar comunicaciones sensibles. La instalación en Bejucal, con antecedentes de actividades militares desde la Crisis de los Misiles, ha sido modernizada, mientras que nuevas infraestructuras en Santiago de Cuba cuentan con antenas de alta capacidad que pueden detectar señales a miles de millas de distancia.

Estas operaciones reflejan un vínculo estratégico entre China y Cuba, que se remonta a la década de 1990 tras la caída de la Unión Soviética. Según el informe, la colaboración incluye reuniones de alto nivel y una inversión económica china en la isla estimada en 7.800 millones de dólares desde el año 2000. Además, empresas tecnológicas chinas como Huawei y ZTE han jugado un papel clave en la infraestructura de telecomunicaciones cubana. A pesar de las pruebas presentadas, tanto China como Cuba han rechazado las acusaciones, calificándolas de “infundadas” y parte de un intento de manipulación política.

El informe subraya los riesgos que estas bases representan para la seguridad de Estados Unidos y sus aliados en el hemisferio occidental. En particular, señala que las capacidades de espionaje permiten a China monitorear actividades estratégicas como lanzamientos espaciales en Florida y satélites en órbita. Esta denuncia marca una escalada en las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, con Cuba como un punto crítico en el enfrentamiento por el control de la inteligencia en la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *